¿Alguna vez has buceado? Si lo has hecho sabes que es sentir la auténtica libertad cuando la gravedad ya no ejerce dominio sobre ti. Si no lo has hecho, te anticipamos una experiencia que no debes dejar de vivir. Vamos no hay excusa para no sumergirte en una de los mejores aguas del mundo, no por nada le dicen el ‘Mar de los siete colores’. Tienes frente a ti una joya natural declarada por la Unesco como Reserva de la Biosfera Sea Flower. De seguro no querrás dejar de ser parte de esta maravillosa experiencia.
Pero bueno, mejor si damos un repaso a los lugares, las empresas prestadoras del servicio y las distintas recomendaciones para que el buceo en San Andrés sea una de esas actividades inolvidables en tus vacaciones por la isla.
Dónde bucear: el buceo en San Andrés, sí o sí, satisface todos los gustos. Sus zonas de inmersión son tan variadas y tienen nombres tan idílicos y melodiosos —como sacados de un cuento de fantasía— que ya nos dibujan un increíble panorama de lo que nos aguarda. Señalemos entonces algunos de estos puntos: Meseta Pescador, Las Montañitas, Cantil Bajo Bonito, Bajo Bonito, Los Recuerdos, La Rocosa, Jardín de las Esponjas, Punta Evans, Dedos de Morgan, El Cove, West View, Las Cuevas… (Tomemos un poco de aire por favor… ¡Es que son tantos los lugares!) Palacio de las Rayas, Blue Hole, Trampa Tortuga, El Acuario, La Piscinita, Nirvana, Wild Life, Little Reef… Y casi una decena más de extraordinarios puntos de buceo que dejamos a tu curiosidad.
De cualquier forma lo que se encuentra en estos dominios submarinos, difícilmente se puede explicar en unas cuantas líneas. Por un momento te olvidarás que estás bajo el agua, sencillamente vas a creer que flotas sobre otro mundo; es así de transparente el mar y así de intensos son los colores de sus seres vivientes. Abre bien los ojos, despabila tus sentidos, porque hay mucho por ver y disfrutar. ¿Listo para las fotos?
Qué servicios contratar: cuenta con toda la seguridad y la tranquilidad de encontrarte en manos de expertos, preocúpate solo por la diversión que te aguarda en el conjunto de arrecifes más grandes y espectaculares de Colombia. Ha llegado la ansiada hora para tomar cursos de certificación PADI y NAWI, disfrutar de uno de los mejores Scuba del Caribe ―dicho esto por voces de autoridad y publicaciones especializadas―, buceo nocturno, mini cursos de buceo, cursos de Open Water Diver (Buzo de Aguas Abiertas), entre otros. Todo suena maravilloso ¿no? Te preguntarás por los precios, para que te hagas una idea de las favorables tarifas te contamos que una sesión de buceo nocturno tiene un valor aproximado de $120.000 COP en tanto que el valor de una certificación PADI (5 días) puede valer aproximadamente $700.000 u 800.000 COP. Incluso algunas escuelas de buceo te ofrecen un paquete completo que incluye tiquetes, transporte a los puntos de encuentro, albergue, alimentación, entrenamiento y equipos de alta tecnología. Realiza las cotizaciones correspondientes, elige bien y prepara todas tus energías para la gran aventura que se avecina.
A continuación te dejamos una lista de algunos operadores con sus respectivas direcciones electrónicas: Banda Dive Shop (www.bandadiveshop.com); Blue Life (www.bluelifedive.com); Buceo Caribe Azul (www.caribeazulhotel.com); Buzos del Caribe (www.buzosdelcaribe.com); Divers Team (www.diversteam.net); Karibik Diver (www.karibikdiver.com); Nautilus Divers Paradise Dive Shop (www.paradisediveshop.com); San Andrés Divers (www.sanandresdivers.com); Sea Garden. (www.bis.com.co/seagarden).
Recomendaciones: pero vamos, no nos olvidemos de la seguridad y de otros aspectos que harán de esta una experiencia inolvidable. Pasar una aventura bajo el agua no resulta peligroso, siempre y cuando se adopten las medidas de rigor la aventura seguirá su curso espectacular y relajante. Como debe ser.
•Reserva la prestación del servicio con anterioridad, especialmente en las temporadas altas.
•Si eres principiante no bucees más allá de los 18 metros de profundidad.
•Observa un gran respeto por el mar y por las especies que lo habitan; casi la totalidad de las especies que te encontrarás en tu aventura son inofensivas, pero siempre mantente alerta.
•Siempre sigue las recomendaciones del instructor, no te alejes del grupo ni te internes solo en grutas, cavernas o naufragios.
•No ingieras ninguna sustancia que pueda afectar tus sentidos antes de entrar al agua; recuerda que tu cuerpo debe esperar 24 horas antes de eliminar el nitrógeno residual, no abordes un avión durante este tiempo.
•Mantén la calma ante situaciones inesperadas; el pánico es un pésimo consejero.
•Una cinta fluorescente (como también una careta) no estaría nada mal para que puedas hacerte visible bajo el agua.
•Asegúrate de contratar servicios certificados con equipos que cumplan con altos estándares de calidad.
•No hay preguntas estúpidas cuando hablamos de tu integridad. Pregunta todo lo que se te ocurra antes de la inmersión, verás que los instructores isleños estarán siempre prestos a ayudarte.